¿Sabías que una quemadura solar puede tardar más de 36 horas en curarse? Y lo más preocupante no es solo el dolor, sino lo que no se ve: la piel nunca olvida. Cada exposición sin protección suma. Manchas, arrugas prematuras, sensibilidad, incluso cáncer de piel… todo puede empezar por no usar el fotoprotector adecuado.
En Farmacia Reboreda, queremos ayudarte a entender por qué es tan importante aplicarse fotoprotector cada día del año, no solo en verano. ¡Vamos allá!
La radiación solar y tu piel: una relación compleja
El sol es vida, sí, pero también emite radiación UVA y UVB que daña el ADN de las células cutáneas. Con el tiempo, esto provoca:
- Fotoenvejecimiento (arrugas, pérdida de elasticidad, manchas)
- Melasma (hiperpigmentación frecuente en mujeres)
- Reacciones medicamentosas (urticaria solar, dermatitis fotoalérgica)
- Alteraciones autoinmunes como el vitíligo
- Y, en casos más graves, melanoma y otros cánceres de piel
💡 La piel tiene memoria: lo que hoy parece un simple enrojecimiento puede convertirse en una mancha crónica o algo peor en el futuro.
¿Qué tiene que tener un buen fotoprotector?
Elegir un protector solar no debería ser cuestión de marca o de precio. Es una decisión de salud. Aquí te dejamos la guía que usamos en Farmacia Reboreda para ayudarte a encontrar el ideal:
- Amplio espectro: protección contra UVA, UVB y luz visible
- Fotoestable y resistente al agua
- Buena tolerancia y adaptado a tu tipo de piel (seca, grasa, sensible, con acné…)
- Filtros biológicos: antioxidantes, reparadores del ADN e inmunoprotectores
- Textura agradable: si no te gusta cómo se siente, no lo usarás
- Sostenible: cuida tu piel y también el planeta
¿Cómo aplicarlo correctamente?
Usarlo bien es tan importante como elegirlo bien:
- Aplica 30 minutos antes de salir de casa
- Usa 2 dedos de producto para cara y cuello
- Reaplica cada 2 horas y siempre tras nadar o sudar
- No te olvides de zonas como orejas, labios, manos, cuello y empeines
- Úsalo todos los días, incluso en invierno y aunque esté nublado
Y sí, también deberías usar fotoprotección si trabajas frente a pantallas. La luz azul también envejece.
¿Tomas algún medicamento fotosensibilizante?
Muchas personas no lo saben, pero ciertos fármacos aumentan la sensibilidad al sol. Algunos ejemplos:
- Antidepresivos (fluoxetina, sertralina…)
- Antiinflamatorios (ibuprofeno, diclofenaco…)
- Antibióticos, antihipertensivos, e incluso anticonceptivos
En la farmacia podemos ayudarte a revisar tu medicación y aconsejarte el fotoprotector más adecuado para ti.
Consejos clave para protegerte del sol
Aquí van algunos hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia:
- Evita la exposición directa en las horas centrales del día (12h-16h).
- Usa sombrero, gafas y ropa clara.
- Aplica fotoprotector cada 2 horas y después de bañarte.
- Revísate los lunares regularmente y acude al dermatólogo al menos una vez al año.
- Hidrata bien tu piel tras la exposición.
Recuerda: la piel tiene memoria
Y también tú. Si alguna vez te quemaste de pequeño, si tienes piel clara, más de 50 lunares o antecedentes familiares de melanoma… ¡extrema las precauciones! Estos son factores de riesgo que debemos tener en cuenta.
¿Dudas con tu fotoprotector? Estamos para ayudarte
En Farmacia Reboreda sabemos que no todos los protectores solares son iguales, y por eso nos tomamos en serio ayudarte a elegir el que realmente se adapte a ti. Nuestro equipo, joven, cercano y especializado en dermocosmética, está listo para aconsejarte tanto si vienes a la farmacia como si prefieres hacerlo desde casa.
¿Lo mejor? Puedes encontrar tu fotoprotector ideal en nuestra parafarmacia online Galicia, disponible AQUÍ , con la confianza de estar comprando en tu farmacia de siempre. Porque cuidar tu piel empieza con una buena elección… y nosotros estamos Más cerca de ti para que aciertes desde el primer día. ¡También nos puedes seguir en nuestras redes sociales para más consejos de salud!