La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, pero a menudo está rodeada de mitos y malentendidos. Muchas mujeres dicen: «¿Menopausia? ¡Yo no, qué va! ¡Soy muy joven!» Sin embargo, debemos dejar de demonizar esta etapa y comenzar a verla como una segunda pubertad, con sus ventajas y desventajas. En Farmacia Reboreda, estamos comprometidos a proporcionaros información y apoyo para que las mujeres afronten esta etapa con confianza y bienestar.
¿Cuáles son los síntomas típicos que aparecen durante la menopausia?
- Sofocos
- Sudores nocturnos
- Problemas de sueño
- Cambios de ánimo
- Aumento de peso
- Disminución de la líbido
Cada mujer puede experimentar todos estos síntomas, algunos o ninguno. La variabilidad es enorme y depende de cada caso.
¿Cómo podemos mejorar estos síntomas?
Existen pequeños cambios en nuestra rutina que pueden ayudarnos a llevar mejor esta etapa:
- Alimentación: Es fundamental eliminar las grasas saturadas (bollería industrial y comidas prefabricadas) y sustituirlas por alimentos naturales. Potenciar el consumo de grasas omega 3, que son antiinflamatorias, es muy beneficioso. Estas grasas se encuentran en alimentos como la caballa, el atún, las nueces y las semillas de chía.
- Ejercicio físico: Incorporar ejercicio aeróbico como caminar, correr, nadar o montar en bici es muy recomendable. Además, combinarlo con levantamiento de pesas o el uso de bandas elásticas ayuda a conservar el músculo y su elasticidad. Es importante siempre que realicemos ejercicio intentar estar conectadas con nuestro cuerpo, aprender de lo que nos enseña y disfrutarlo desde dentro.
- Suplementos alimenticios: Pueden ser de gran ayuda en esta etapa. Suplementos a base de isoflavonas (como NS Menopausia Cinfa o Menovamp Aboca) o plantas como la cimífuga nos ayudarán a sentirnos mucho mejor y disfrutar de esta nueva fase de nuestra vida. Las infusiones de lúpulo pueden ser útiles para las alteraciones del sueño y las de trébol rojo para los sofocos. El uso de cualquier producto mencionado siempre debe consultarse con un profesional de la salud para comprobar que no haya contraindicaciones.
- Buena hidratación y lubricación vaginal: Otro de los síntomas más habituales también puede ser la disminución de la líbido, que puede mejorarse con la aplicación de hidratantes y lubricantes vaginales antes y durante la práctica sexual. La suplementacion con aceite de espino amarillo también puede ayudarnos con la sequedad. Además es recomendable intentar dejar espacio en nuestra vida diaria para el placer. En ocasiones agendar un tiempo para poder disfrutar de nosotras y de nuestra pareja puede ayudarnos para volver a conectar con nuestro cuerpo y con nuevas sensaciones que pueden aparecer en esta etapa.
¿Cuándo sabemos que estamos en la menopausia?
Se considera que hemos llegado a la menopausia cuando hemos pasado 12 meses sin regla.
Esperamos que estos pequeños consejos que os hemos dado desde la Farmacia Reboreda os hayan sido útiles. La menopausia no es el final de nada, sino el comienzo de un nuevo proceso lleno de posibilidades y experiencias. ¡Ánimo y a disfrutarla!
Si te interesa conocer más sobre este tema, acércate a nuestra farmacia o consúltanos a través de whatssap y redes sociales.